Hace años en una borrachera con Pablo, Fernando, Galileo, Omar, Piero, Juan y Noe, recuerdo que este ultimo de ellos (Noe) pregunto con respecto a los personajes que aparecen en los billetes, y creo que Fernando intento responder, pero la neta no se si los menciono bien, ahora años despues tengo la respuesta.
Billete $20.- En el anverso del billete está el busto de Benito Juárez (1806-1872) junto con la Constitución de 1857 y una balanza. También aparece una de las frases atribuidas a Benito Juárez.

Al reverso tiene una panorámica de las ruinas prehispanicas de Monte Albán localizadas en el estado de Oaxaca.

Billete de $50.- En el anverso del billete aparece la efigie de José María Morelos y Pavón y la bandera de su ejército independentista. Se adiciona la silueta de una mariposa monarca que cambia de color con la luz y también una sección transparente.

El reverso del billete está ilustrado con motivos relacionados con el Estado de Michoacán.



Billete de $200.- En el anverso del billete aparecer Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Sor Juana es considerada la figura más importante de la literatura barroca hispanoamericana.

El reverso del billete está ilustrado con la Hacienda de Panoaya. Dicha hacienda está localizada en Amecameca, Estado de México.



Billete $1,000.- En el anverso del billete aparece el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la patria. Miguel Hidalgo y Costilla inició la noche de 15 de septiembre de 1810 la lucha armada por la independencia de México. Inició la rebelión contra 300 años de dominio español enarbolando un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe y al grito de: "¡Viva México!, ¡Viva la Virgen de Gudalupe! ¡Mueran los Gachupines!"


2 comentarios:
Pancho villa, según me dijo fer, que de el se hablo ese día. Que salio el desmadre que uso el tomahawk y no se que más, jejejeje.
aaah!! que tiempos aquellos!!!, mejor dicho que pedas aquellas.
la neta no recuerdo que madre dijo fernando, pero tienes razon q pedas aquellas, y todo por culpa del trabajo y las mujeres (novias, esposas).
Pero como dijo un gran filosofo que no recuerdo como madre se llamaba; si el trago no te deja trabajar... deja el trabajo...
Publicar un comentario